
Trump confirma autorización a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
Una orden judicial abre la puerta a deportaciones, dejando incierto el futuro migratorio de miles de venezolanos.
Internacionales20/05/2025La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al Gobierno a finalizar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 350,000 ciudadanos venezolanos, lo que podría derivar en deportaciones inmediatas. La medida se produce en respuesta a una solicitud de emergencia presentada por el Gobierno de Donald Trump, tras la decisión previa de un tribunal en California que bloqueaba la cancelación del programa.
“El impacto inmediato de la decisión lamentablemente no está claro porque el tribunal no explica casi nada en su orden”, indicó Ahilan Arulanantham, abogado de los demandantes. “Definitivamente, una lectura de la decisión es que los 350,000 venezolanos beneficiarios de TPS del grupo de 2023 acaban de perder su estatus y autorización de empleo”.
Organizaciones como la Alianza Nacional TPS y el American Venezuelan Caucus aún evalúan los alcances del fallo. Entre tanto, expertos recomiendan que los afectados consideren alternativas legales como el asilo, la solicitud de residencia por matrimonio o la visa U para víctimas de delitos. “Esto depende de la interpretación que haga el gobierno de la orden y las acciones del tribunal”, explicó Emi MacLean, abogada de la ACLU.
Cecilia González Herrera, beneficiaria del TPS y estudiante en Florida, expresó: “Somos estudiantes, profesores, trabajadores de la salud. Solo buscamos seguridad y oportunidades. No deberíamos vivir con miedo a ser deportados”.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.