
Trump confirma autorización a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense mostró videos y recortes sobre ataques a granjeros blancos sudafricanos.
Internacionales22/05/2025Durante la visita oficial del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa a Washington este miércoles, el expresidente Donald Trump desvió el enfoque de la agenda prevista para presentar acusaciones sobre lo que calificó como violencia sistemática contra la población blanca en Sudáfrica. El encuentro, que inició con temas de comercio y cooperación, tomó un giro inesperado cuando Trump habló de “genocidio” y proyectó videos relacionados con el tema.
Según fuentes presentes en la reunión en la Casa Blanca, Trump bajó las luces de la Oficina Oval y mostró imágenes del líder opositor Julius Malema entonando una canción con la frase “shoot the Boer” ("disparen al bóer"). Mientras se reproducía el video, Trump comentó: “Es un espectáculo terrible, nunca había visto algo así”, y aseguró que “están matando a esta gente”.
Ramaphosa respondió visiblemente incómodo, afirmando que “la criminalidad en Sudáfrica afecta tanto a blancos como a negros”, y recalcó que Malema “no forma parte del gobierno” y que sus declaraciones “no representan la política oficial”. Además, cuando Trump le preguntó si reconocía el video mostrado, el presidente sudafricano dijo: “No. Me gustaría saberlo, porque nunca lo he visto”.
Trump también mostró recortes de prensa y aseguró que “la gente está huyendo de Sudáfrica por su propia seguridad” y que “cuando toman la tierra, matan al granjero blanco”. Ramaphosa admitió que han ocurrido asesinatos de agricultores, pero sostuvo que los datos policiales indican que “se trata de una pequeña fracción en la tasa general de criminalidad” del país.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.