
Trump confirma autorización a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
Fuerzas israelíes abrieron fuego durante visita oficial a un campo de refugiados palestino.
Internacionales22/05/2025Una delegación compuesta por diplomáticos de más de 20 países, entre ellos Reino Unido, Francia y Canadá, fue blanco de disparos de advertencia por parte de fuerzas israelíes mientras visitaban el campo de refugiados de Yenín, en la Ribera Occidental. El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino calificó el hecho como un “acto deliberado e ilegal” y responsabilizó directamente al gobierno israelí.
Un video del incidente muestra al grupo retrocediendo mientras se escuchan al menos cuatro disparos. “¡Manténganse cerca del muro!”, se oye decir a uno de los diplomáticos mientras buscan refugio. Según el gobierno palestino, la visita había sido anunciada con diez días de anticipación y los delegados llevaban más de quince minutos en la zona antes de que comenzaran los disparos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que “la delegación se desvió de la ruta autorizada y entró en una zona donde no estaba autorizada”. Añadieron que los soldados “realizaron disparos de advertencia para alejarlos” y que lamentaban “las molestias ocasionadas”. No obstante, Roland Friedrich, de la ONU, aseguró que las explicaciones “no reflejan plenamente la gravedad de lo ocurrido hoy”.
Tras el incidente, varios países europeos, como Italia, España y Francia, convocaron a embajadores israelíes para exigir explicaciones. La representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, declaró: “Cualquier amenaza contra la vida de los diplomáticos es inaceptable”. Turquía también se pronunció enérgicamente, calificando el ataque como una “demostración más del sistemático desprecio de Israel por el derecho internacional”.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.