Implicaciones de la teoría humanista en la motivación laboral

Maslow trabaja los principales ejes motivacionales, conociendo el potencial humano y cómo este se puede motivar para alcanzar los objetivos y llegar a la autorrealización. En el ambiente laboral, se adopta la teoría humanista para lograr satisfacer las necesidades individuales y organizacionales.

Opinión29/05/2023Ahora NoticiasAhora Noticias
NOTA (7)
Créditos.Freepik

La motivación, es una herramienta útil para aumentar el desempeño de los trabajadores, al incentivarlos a que lleven a cabo sus actividades con agrado, proporcionando a la organización o empresas, avances tanto en la relación con sus empleados, como en el crecimiento general de la compañía. Se encuentra influenciada directamente por factores múltiples de la personalidad, su sistema de creencias, entre otras variables de comportamiento.

Abraham Maslow, fue un psicólogo y psiquiatra estadounidense, que se destaca aún. por su teoría de la autorrealización de la persona. Él también consideraba que la motivación es la manera en que se puede estimular a una persona, provocando que actúe de cierta manera que le permita satisfacer una o varias necesidades, y que, a su vez, alcance una meta propuesta por cierto motivador. 

El contexto laboral, involucra tener procesos y procedimientos específicos dentro de la sociedad; se requiere mantener una relación con los demás participantes de la compañía o comunidad, donde se ve una interlocución entre los sujetos, y cooperación para alcanzar un bien común, esto según estudio sobre el efecto de la motivación en el ambiente laboral.

De una manera general, el modelo de Maslow a través de su reconocida pirámide de las necesidades, se convierte en un modelo de contenido de la motivación laboral, donde cada empleado puede llegar a cualquiera de los niveles dependiendo de los niveles intrínsecos y extrínsecos de sus necesidades, con el objetivo de equilibrar su estado.

El impulso a actuar puede ser provocado por un estímulo externo, proveniente del ambiente, o puede ser generado de manera interna en los procesos mentales. Por lo tanto, la motivación se asocia con el sistema cognitivo del individuo. 

Las organizaciones implementan diferentes estrategias para mejorar el desempeño de sus trabajadores, mediante el estudio de sus empleados y sus motivaciones.

Te puede interesar
Lo más visto