
Aranceles al tomate mexicano podrían elevar precios y afectar pequeños negocios en EE.UU.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Durante décadas, el concepto del "tope del petróleo" ha sido motivo de debate en la industria energética. Este término se refiere al momento en el cual alcanzaremos la capacidad máxima de extracción de petróleo, antes de que la producción comience a disminuir de manera irreversible. Sin embargo, una noticia reciente sugiere un hito relacionado pero diferente: el tope en la demanda global de petróleo.
Economía01/08/2023La Agencia Internacional de Energía (AIE), reconocida por asesorar a gobiernos en políticas energéticas, ha anunciado que es probable que alcancemos el tope de consumo de petróleo hacia finales de la década, posiblemente en 2029 o 2030. Aunque se espera que la demanda siga aumentando en los próximos años, se proyecta un crecimiento más lento. A pesar de esto, el petróleo seguirá siendo un recurso vital para diversas industrias.
Es importante tener en cuenta que alcanzar el tope de consumo de petróleo no resolverá por sí solo el desafío del cambio climático. La AIE ha advertido previamente que para lograr el objetivo crucial de cero emisiones netas de CO2 en el sector energético para 2050 y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, se requiere detener de inmediato la apertura de nuevas explotaciones de carbón, petróleo y gas. La transición global hacia energías renovables es una pieza fundamental en la lucha contra el calentamiento global.
Aunque la AIE no es el único organismo en anunciar el fin del aumento de la demanda de crudo, ya que compañías petroleras como BP también comparten esta perspectiva, ¿qué factores impiden un descenso más pronunciado?
Hasta principios de la década de 2010, los debates sobre el "tope del petróleo" se centraban principalmente en la preocupación por alcanzar la capacidad máxima de producción y el temor a una disminución irreversible. No obstante, el mundo no ha alcanzado este tope en parte debido a la aparición de fuentes de crudo no convencionales, como el petróleo de esquisto bituminoso y las arenas bituminosas, así como el descubrimiento de grandes yacimientos de petróleo convencional en países como Guyana, Namibia y Brasil.
Avances tecnológicos y nuevos enfoques en la extracción han permitido acceder a recursos que antes no eran económicamente viables. Esto ha retrasado la llegada del tope de producción y ha generado un prolongado crecimiento en la industria petrolera.
En resumen, según lo indica el informe de BBC aunque nos acercamos al tope de consumo global de petróleo, este hito por sí solo no resolverá la problemática del cambio climático. La urgente necesidad de transitar hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles a nivel mundial se convierte en la clave para enfrentar los retos ambientales y alcanzar los objetivos climáticos.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Alertan que la IA pone en riesgo su voz, empleo y derechos de propiedad intelectual.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.