TikTok retoma operaciones en EE.UU. tras promesa de prórroga de Donald Trump
La popular aplicación reactivó su servicio tras la garantía de un aplazamiento en la prohibición de 90 días.
Los diputados aprobaron dos iniciativas que buscan resguardar la información digital y personal de los salvadoreños, con la creación de nuevas instituciones para su aplicación.
Tecnología12/11/2024Ahora NoticiasEl Salvador se perfila como el primer país en Centroamérica en contar con una legislación integral en materia de ciberseguridad y protección de datos personales. La Comisión de Seguridad Nacional y Justicia de la Asamblea Legislativa aprobó dos dictámenes favorables para la creación de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información y la Ley de Protección de Datos Personales, cuyo objetivo es salvaguardar la información digital y personal de los ciudadanos y prevenir delitos en el ciberespacio. Ambas leyes incluyen medidas para regular y proteger los datos que circulan en las plataformas digitales y otros medios tecnológicos, además de garantizar el derecho a la privacidad de la población.
La Ley de Ciberseguridad establecerá un marco legal y normativo para proteger la información en poder de las instituciones públicas y privadas, auditar y fiscalizar las medidas de seguridad, y prevenir actividades delictivas relacionadas con la ciberdelincuencia. Esta ley también prevé la creación de la Agencia de Ciberseguridad del Estado, una entidad encargada de coordinar las políticas de ciberseguridad y garantizar que las instituciones y empresas implementen prácticas seguras en el manejo de información. Según el Secretario de Innovación, Daniel Méndez, esta ley es esencial para proteger a la población frente a las crecientes amenazas digitales.
Por otro lado, la Ley de Protección de Datos Personales busca regular el uso, almacenamiento y procesamiento de los datos privados de los ciudadanos, estableciendo normas claras para su recolección y gestión tanto en el sector público como privado. Esta ley también dotará a los ciudadanos de derechos específicos sobre sus datos, como la posibilidad de acceder, corregir o eliminar la información que las instituciones posean sobre ellos. La ley está diseñada para alinearse con los estándares internacionales y fomentar la confianza de los usuarios en los servicios digitales del Estado, al tiempo que facilita la inversión extranjera al ofrecer seguridad jurídica sobre el manejo de datos personales.
Ambas leyes se complementan y estarán bajo la supervisión de la Agencia de Ciberseguridad del Estado, que será la encargada de garantizar el cumplimiento de las normativas y de emitir sanciones en caso de infracciones. Este avance legislativo no solo pone a El Salvador a la vanguardia de la región, sino que también representa un paso importante para fortalecer la seguridad digital y proteger los derechos de los ciudadanos en un mundo cada vez más interconectado y vulnerable a los riesgos de la ciberseguridad.
La popular aplicación reactivó su servicio tras la garantía de un aplazamiento en la prohibición de 90 días.
La Corte Suprema rechazó la petición de TikTok para suspender la prohibición que entra en vigor este domingo en EE.UU.
La Nintendo Switch 2 llega con el objetivo de superar el histórico patrón de ventas de Nintendo, marcado por ciclos de éxitos seguidos de fracasos.
Instagram priorizará contenido original y herramientas creativas en 2025, mientras se define el futuro de TikTok en EE. UU.
LG presenta en CES 2025 su línea de televisores y monitores Oled 5K, diseñados para gamers y entretenimiento doméstico.
Acer presenta en el CES 2025 sus nuevas consolas Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, destacadas por sus tamaños inusuales.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, inauguró una nueva cancha en El Jagüey, La Unión, para fomentar el deporte y la convivencia social.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.
Ambiente cálido durante el día y fresco por la noche, sin lluvias previstas
Evento recorrió 10 kilómetros en San Salvador, fomentando la movilidad sostenible y un espacio de convivencia para las familias.
Tres accidentes de tránsito en San Salvador, Ilopango y San Miguel marcaron el sábado, dejando un fallecido y varios lesionados.